


LAS CLAVES
n las siguientes imágenes encontrarás sólo unas pocas pistas de la gran aventura que es La Clave Cervantes. La novela surgió como un proyecto de escuela, es decir, a raíz del desconocimiento de nuestros hijos acerca de determinados pasajes históricos o personajes fundamentales en la historia, decidimos inventarnos una ficción que permitiera enseñar algunos de estos momentos, como la batalla de Lepanto, el descubrimiento de América, y personajes como el Cid.

El Quijote
En La Clave Cervantes, esta página de El Quijote es crucial para que nuestro protagonista, Emilio García, encuentre la primera pista hacia un increíble tesoro.
Todo lo que tiene que hacer es descifrar un mensaje oculto en esta página...
Capilla Real de Granada
El panteón más grande de España alberga la tumba de Isabel y Fernando, los reyes católicos.
Este es el primer punto de partida de nuestro protagonista...


El Cid Campeador
Rodrigo Díaz de Vivar, o más bien su sepulcro, tendrá un papel crucial en la búsqueda...

¿Qué es esa señal encima del escudo de Colón en la tumba de los reyes católicos?...

Código de Polibio
Son secuencias de dos cifras. Cada pareja de cifras indica una letra. Así el 11 sería la "A", el 42 sería la "R", y así sucesivamente...

Sepulcro de Cristóbal Colón
Algo encontraremos si miramos bien...

Manucrito Voynich
El único que aún no ha sido descifrado. Será fundamental en nuestra búsqueda...

Tesoros y Reliquias perdidas formarán
parte a su vez del puzzle para resolver
las claves...

Galera La Real
Combatió en la Batalla de Lepanto junto a Miguel de Cervantes...

Miguel de Cervantes (el soldado)
Él ocultó las pistas para que la hija de Don Juan de Austria, Maria Ana, tuviese su herencia y evitar que su tío, Felipe II la encerrara en un convento para siempre. Cosa que terminó sucediendo...
